Gere, Almodóvar, Sarandon, artistas denuncian silencio sobre Gaza

París, 13 may (Prensa Latina) El mundo del cine espera hoy ansioso la inauguración del Festival de Cannes, pero personalidades de la talla de Richard Gere, Pedro Almodóvar y Susan Sarandon piden atención para la tragedia que vive la Franja de Gaza.

En el diario francés Libération y en el semanario estadounidense Variety, considerado por muchos una suerte de “Biblia” del cine, estrellas con carreras legendarias en Hollywood y en la industria del séptimo arte en general denunciaron el genocidio que enfrentan los palestinos en ese enclave, bombardeado y bloqueado por Israel.

Nosotros, artistas y actores de la cultura no podemos seguir en silencio mientras un genocidio está en curso en Gaza, advirtieron.

El fuerte mensaje a las puertas de Cannes y su alfombra roja lo firman entre otros el célebre Gere (Pretty Woman, Chicago y Arbitrage) y los oscarizados Sarandon (Atlantic City, Thelma & Louise y Dead Man Walking) y Almodóvar, exitoso realizador español de cintas como Todo sobre mi madre, Hable con ella, Mujeres al borde de un ataque de nervios y Dolor y Gloria.

También suscriben el texto el director canadiense David Cronenberg (Crash, La Mosca y Videodrome), el actor español Javier Bardem, ganador del Oscar por No Country for Old Men y nominado otras tres veces, y el realizador noruego Ruben Östlund, candidato al Oscar por The Square y Triangle of Sadness, ambas merecedoras de la Palma de Oro en Cannes.

Destacan además en la lista de más de 350 firmantes las actrices francesas Leïla Bekhti, Julie Delpy, Adèle Exarchopoulos y Hafsia Herzi, el director, escritor y crítico de cine israelí Nadav Lapid y el realizador británico Jonathan Glazer.

El documento que busca llamar la atención sobre la terrible crisis en Palestina cuestiona la falta de apoyo de la Academia de los Oscars al cineasta de esa nacionalidad Hamdan Ballal, laureado por No Other Land, cuando fue agredido por colonos israelíes en marzo pasado.

Las personalidades del séptimo arte preguntaron por qué existe este desinterés frente a los horrores del mundo real y la opresión a colegas.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 12

Entradas relacionadas